COMNEDOR EN LOS COCO’S

El Proyecto del Comedor Escolar Los Coco's en Nicaragua

En las orillas del Lago Nicaragua, a 18 kilómetros de Granada, se está escribiendo una historia de transformación. En Los Coco's, una comunidad declarada oficialmente en crisis, NUTEJE América está construyendo más que un comedor escolar—estamos construyendo un futuro para más de 300 niños.

Una Comunidad que Lucha con Valentía

Los Coco's es hogar de aproximadamente 5,000 habitantes que enfrentan desafíos extraordinarios cada día. Las familias aquí viven de la tierra, pescando en el lago, creando artesanías y vendiendo leña para sobrevivir. Sin embargo, la realidad es dura: solo el 20% de la población tiene empleo estable, y las grandes corporaciones multinacionales poseen la mayoría de las tierras, dejando a las familias locales sin espacio para cultivar sus propios alimentos.

La situación es especialmente crítica para los niños. El agua que beben proviene del Lago Nicaragua, contaminada y peligrosa. Las enfermedades como diarrea, parásitos, malaria y hepatitis son comunes. Muchas madres no tienen áreas higiénicas donde preparar alimentos de manera segura para sus hijos. Es aquí donde nuestro proyecto marca la diferencia.

La Escuela Santa Teresa de Jesús: Un Faro de Esperanza

Desde 1980, las dedicadas hermanas de la orden de Santa Teresa de Jesús han servido a esta comunidad con amor y dedicación inquebrantable. Lo que comenzó como una pequeña escuela primaria ahora educa a más de 300 estudiantes entre los 4 y 16 años, provenientes de cuatro comunidades vecinas:

  • Los Cocos
  • Camino Real
  • Osagay
  • Los Coquitos

Estas hermanas han sido testigos de cómo la desnutrición afecta el aprendizaje. Han visto niños brillantes cuyo potencial se ve limitado por el hambre. Han consolado a madres que no pueden proporcionar comidas nutritivas a sus hijos. Y han trabajado incansablemente para cambiar esta realidad.


El Proyecto del Comedor: Más que Paredes y Techo

¿Por Qué un Comedor Escolar?

En nuestra experiencia trabajando con comunidades vulnerables desde 2004, hemos aprendido una verdad fundamental: un niño con hambre no puede aprender. La naturaleza humana se enfoca en las necesidades más básicas cuando estas no están satisfechas. Sin nutrición adecuada, la capacidad de aprendizaje se ve afectada exponencialmente.

El comedor que estamos construyendo no es solo un lugar para comer. Es:

Un espacio seguro y sanitario donde los niños pueden recibir comidas nutritivas preparadas con los más altos estándares de higiene

📚 Un ambiente de aprendizaje que enseña a los niños la importancia de la nutrición y los hábitos alimenticios saludables

👨‍👩‍👧‍👦 Un centro comunitario que beneficiará a las familias de toda la región

🏗️ Una estructura duradera diseñada para resistir el paso del tiempo y servir a generaciones futuras

 

El Plan de Construcción: Haciendo Realidad el Sueño

Fase 1: Los Cimientos de la Esperanza

La primera fase se centra en preparar el terreno y establecer una base sólida. En una región donde las condiciones climáticas pueden ser extremas, es crucial construir cimientos que soporten la estructura durante décadas.


Fase 2: Levantando las Paredes del Futuro

La segunda fase verá la construcción del edificio principal. Cada ladrillo colocado, cada viga instalada, representa nuestra inversión en el futuro de estos niños.



Cronograma del Proyecto

Debido a la ubicación remota de Los Coco's y la distancia de las ciudades principales, estimamos que el proyecto tomará aproximadamente seis meses. Pero cada día de trabajo nos acerca más a nuestro objetivo: ver a estos niños recibir la nutrición que merecen en un ambiente digno y seguro.



El Impacto que Trasciende Generaciones

Lo que Este Comedor Significa para los Niños

Imaginen a María, una niña de 8 años que camina 3 kilómetros cada día para llegar a la escuela. Antes, llegaba con el estómago vacío, luchando por concentrarse en sus lecciones. Con este comedor, María tendrá garantizada al menos una comida nutritiva al día, dándole la energía para aprender, jugar y soñar.

O pensemos en José, de 12 años, cuya madre trabaja vendiendo artesanías en el mercado. Ella sale antes del amanecer y regresa después del atardecer. Saber que José recibe una comida balanceada en la escuela le da paz mental y le permite trabajar sabiendo que su hijo está bien cuidado.

Unidos por la Nutrición: Nuestra Colaboración con P.I.N.E.

Estamos orgullosos de trabajar junto al Programa Integral de Nutrición Escolar (P.I.N.E.), una iniciativa del Ministerio de Educación de Nicaragua. Esta colaboración nos permite maximizar nuestro impacto, asegurando que los recursos lleguen directamente a quienes más los necesitan.


Transparencia Total: Desglose de Costos

En NUTEJE América, creemos en la transparencia absoluta. Cada dólar donado se invierte directamente en el proyecto:

Distribución de la Inversión:

  • Materiales de Construcción: Cemento, ladrillos, vigas, techo, ventanas, puertas
  • Mano de Obra Local: Generando empleo en la comunidad mientras construimos
  • Equipamiento: Mesas, sillas, equipo de cocina, sistemas de almacenamiento
  • Contingencias: Considerando las fluctuaciones del tipo de cambio y costos imprevistos


 



Un Mensaje de Esperanza

En Los Coco's, cada amanecer trae desafíos, pero también trae esperanza. Esperanza en forma de 300 niños que llegan a la escuela con sueños en sus corazones. Esperanza en las hermanas que continúan su labor incansable. Esperanza en cada persona que lee esta historia y decide ser parte del cambio.

Los niños de Los Coco's no son estadísticas. Son María, José, Ana, Carlos—niños reales con sueños reales que merecen una oportunidad real. Este comedor escolar no es solo un edificio; es un puente hacia un futuro mejor.

Como decimos en NUTEJE América: "Los niños son nuestro tesoro más grande y la llave de nuestro éxito futuro. Deben ser cuidados como las bóvedas de Fort Knox."